Conversiones de motos para discapacitados con ejemplos y proveedores

En el siguiente artículo encontrará un resumen de las posibles conversiones de vehículos para motocicletas

  • Mando de pedal
  • Manillares especiales
  • Sistemas de frenos
  • y mucho más

Funciones y ventajas

Todo lo que necesita saber sobre las funciones y ventajas del Conversiones de motos para discapacitados necesita saber.

Conversión de motocicletas para discapacitados:

La conversión de una motocicleta para su uso por personas con discapacidad requiere una planificación cuidadosa, apoyo profesional y la consideración de las necesidades individuales. He aquí una breve guía para dicha conversión:

 

  1. Consultoría y planificación:
    • Consulte a un especialista en conversiones de vehículos para discapacitados para discutir sus necesidades individuales.
    • Aclare los requisitos legales y las autorizaciones para este tipo de conversiones en su región.
  2. Selección de la moto:
    • Elija un modelo de moto que se adapte bien a las conversiones y cumpla sus requisitos personales.
  3. Ajuste del asiento:
    • El asiento debe ser cómodo y estable.
    • Permiten pasar fácilmente de una silla de ruedas al asiento de la moto.
  4. Elementos operativos:
    • Integre mandos manuales especiales que permitan al conductor controlar el acelerador, el freno y el embrague.
    • También pueden instalarse sistemas de conmutación electrónicos.
  5. Estabilización y equilibrio:
    • Considere los mecanismos de estabilización de la moto para facilitar el equilibrio.
    • Se pueden añadir sistemas electrónicos como estabilizadores de inclinación.
  6. Dispositivos de sujeción para la silla de ruedas:
    • Si el conductor utiliza una silla de ruedas, implante dispositivos de sujeción seguros para sujetar la silla durante el viaje.
  7. Suspensión y amortiguación:
    • Ajuste la suspensión para garantizar una conducción cómoda y minimizar las vibraciones.
  8. Ajustes de luces y señales:
    • Asegúrese de que los ajustes de las luces y señales sean claramente visibles y fáciles de manejar.
  9. Formación y familiarización:
    • El conductor debe recibir la formación correspondiente para utilizar eficazmente los nuevos elementos de control y las adaptaciones.
    • Es importante una fase de familiarización suave.
  10. Mantenimiento y pruebas:
    • El mantenimiento regular es crucial para garantizar la seguridad y fiabilidad de la moto transformada.
    • Haga revisar la moto regularmente por un especialista.
  11. Seguro y registro:
    • Asegúrese de que la moto transformada cumple todos los requisitos necesarios en materia de seguros y matriculación.
  12. Documentación:
    • Conserve todos los documentos, autorizaciones y documentación para la conversión en un lugar seguro.

 

Es importante destacar que la adaptación de una moto para discapacitados es una cuestión individual. El asesoramiento y el apoyo profesional son esenciales para garantizar la seguridad y la funcionalidad de la moto adaptada.

Tipos y ejemplos de conversiones de motos para discapacitados:

Existen diferentes tipos de conversiones de motos para discapacitados que pueden llevarse a cabo en función de las necesidades específicas del motorista. He aquí algunos ejemplos:

 

  1. Sistemas de control manual:
    • Adaptación del sistema de acelerador, freno y embrague para su accionamiento manual.
    • Uso de palancas de mano y pedales.
  2. Circuitos electrónicos:
    • Integración de sistemas electrónicos de cambio de marchas que permiten al conductor cambiar de marcha sin embrague manual.
    • También se puede considerar la transmisión automática.
  3. Asiento adaptado y soportes para silla de ruedas:
    • Un asiento especialmente adaptado que garantiza la comodidad y el apoyo del jinete.
    • Dispositivos de sujeción para fijar con seguridad la silla de ruedas durante el viaje.
  4. Sistemas de estabilización:
    • Estabilizadores de inclinación o sistemas de asistencia al conductor para mejorar el equilibrio de la moto.
    • Conversiones de tres o cuatro ruedas para mayor estabilidad.
  5. Ayudas a la dirección:
    • Ayudas electrónicas a la dirección que facilitan la conducción.
    • Manillar y puños personalizados para un mejor manejo.
  6. Elementos de seguridad:
    • Elementos de seguridad adicionales, como frenos automáticos o un interruptor de parada de emergencia.
    • Ajustes de luces y señales resaltados para mejorar la visibilidad.
  7. Ajustes eléctricos:
    • Altura del asiento ajustable eléctricamente para facilitar la transferencia de la silla de ruedas al asiento de la moto.
    • Mecanismos giratorios eléctricos para el asiento.
  8. Formación y educación:
    • Programas de formación adaptados para familiarizar al conductor con los nuevos sistemas de control.
    • Formación para hacer frente a situaciones de emergencia.
  9. Sistemas de comunicación:
    • Integración de sistemas de comunicación que permitan al conductor comunicarse de forma inalámbrica con otros conductores o personal auxiliar.
  10. Individualización según las necesidades:
    • Las conversiones pueden personalizarse según las necesidades individuales del jinete, ya sea con asas especiales, dispositivos de sujeción para prótesis u otras adaptaciones.

 

Es importante tener en cuenta que estas conversiones deben ser realizadas normalmente por profesionales para garantizar la seguridad y funcionalidad de la moto. El asesoramiento personalizado de los expertos es esencial para encontrar las mejores soluciones para las necesidades específicas de cada motorista.

Ejemplos de imágenes:

Con el sistema FIBS, es posible reaccionar con rapidez en todo momento. Se trata de un sistema de frenado integral controlado con el pie. También se recomienda un servomotor para evitar que el vehículo retroceda en una pendiente.

Un manillar especial compensa la falta de longitud de brazos y manos.

SISTEMA INTEGRAL DE FRENO DE MANO

(HIBS) Perfecta deceleración de frenado gracias al HIBS. Funcionamiento dual y apto para todos los vehículos.

Cambio de marchas: Un cilindro de cambio discretamente colocado transfiere el funcionamiento de la lógica de cambio instalada en el manillar a la palanca de cambio. Se mantiene la dualidad de operabilidad. Ofrecemos tanto un sistema de cambio electroneumático (por ejemplo, para amputaciones de la parte superior de la pierna) como un sistema de cambio electromagnético (por ejemplo, para amputaciones de la parte inferior de la pierna / o parálisis del pie).

La válvula de freno neumática también controla la palanca de freno de pie existente. Esto permite activar por separado todo el sistema de frenos o sólo el freno trasero. El sistema de frenos original conserva su función. Esto significa que incluso las personas sin discapacidades pueden conducir su moto sin problemas.

FAQ - Preguntas más frecuentes

¿Qué normativa legal se aplica a la transformación de motocicletas para discapacitados?

La normativa legal varía en función de la región. Es importante comprobar la normativa local y obtener las licencias pertinentes.

¿Se puede adaptar cualquier moto para el acceso de discapacitados?

No todas las motocicletas son igual de adecuadas para una transformación. La elección depende de las necesidades individuales y de las posibilidades técnicas.

¿Qué tipo de ajustes del asiento son posibles?

Los ajustes de los asientos pueden personalizarse, desde asientos estables hasta asientos ajustables eléctricamente para facilitar las transferencias.

¿Existen ayudas de dirección especiales para motos de discapacitados?

Sí, hay ayudas electrónicas a la dirección y manillares personalizados para facilitar el manejo.

¿Cómo funcionan los sistemas de control manual del acelerador, el freno y el embrague?

Se instalan palancas de mano y pedales para acelerar, frenar y accionar el embrague.

¿Existen sistemas de conmutación electrónica?

Sí, existen sistemas electrónicos de cambio de marchas que le permiten cambiar de marcha sin embrague manual.

¿Cómo se puede mejorar la estabilidad de la moto?

Los estabilizadores de inclinación, los sistemas de asistencia al conductor y las conversiones a tres o cuatro ruedas pueden aumentar la estabilidad.

¿Se puede transformar una moto para utilizarla con una silla de ruedas?

Sí, existen dispositivos de sujeción y adaptaciones especiales para fijar con seguridad una silla de ruedas.

¿Son las motos adaptadas más caras que las motos convencionales?

Los costes varían, pero por regla general los costes de conversión son adicionales a los costes estándar de una moto.

¿Qué ayudas financieras existen para la transformación de motocicletas para discapacitados?

En algunos países existen programas de ayuda financiera o subvenciones para la transformación de vehículos para discapacitados, pero no en Alemania.

¿Se puede adaptar una moto para diferentes tipos de discapacidad?

Sí, la conversión puede adaptarse a diferentes tipos de discapacidad y necesidades individuales.

¿Cómo se lleva a cabo la aceptación y aprobación tras la conversión?

Después de la transformación, la motocicleta debe ser sometida a pruebas y homologada por las autoridades competentes.

¿Tiene alguna pregunta?

¿No encuentra la respuesta a su pregunta? Hable con nosotros.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Saber más

Cargar vídeo

JetReviews no está disponible para este tipo de fuente

Reciba ahora presupuestos gratuitos

Contacto sin compromiso
Estoy interesado en:
es_ESSpanish
Solicitar más información
YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Saber más

Cargar vídeo